En declaraciones exclusivas a Tendencia de Noticias, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, destacó la importancia de fortalecer la industria nacional, consolidar consensos y avanzar en reformas que mejoren la competitividad del sector productivo.
“Es un honor encontrarnos con tantos industriales y poder celebrar el Día de la Industria, una fecha que significa mucho para nosotros”, expresó Rappallini desde Córdoba, donde se desarrolla el 17° Coloquio Industrial organizado por la Unión Industrial de Córdoba (UIC). “Este es un momento para recordar el esfuerzo que hacemos todos los industriales por sostener nuestras empresas, preservar el empleo y mejorar la calidad de los productos argentinos”.
El titular de la UIA sostuvo que la presencia en Córdoba “es una forma de celebrar en el interior del país, donde late el corazón industrial de la Argentina”, y consideró clave “plantear con claridad los objetivos que tenemos por delante”.
Consultado por Tendencia de Noticias sobre la relación con el Gobierno, Rappallini afirmó que “existe un diálogo permanente con el gobierno nacional”, aunque reconoció que “hay distintas miradas sobre las velocidades y los tiempos”. A su vez, subrayó que “estamos en una etapa de transición, y entendemos que ahora viene el momento de las grandes reformas a nivel microeconómico, que son necesarias para darnos la competitividad que necesitamos”.
Durante el evento, la UIA presentará el Nuevo Contrato Productivo, un documento que resume los consensos del sector industrial en torno a diez ejes estratégicos.
Rappallini explicó que se trata de “una declaración de principios fundamentales que, si logramos comprometernos y trabajarlos sostenidamente en el tiempo, pueden hacer posible un verdadero desarrollo productivo en nuestro país”.
EN CÓRDOBA: Rappallini en la entrevista con TDN.-
Los diez ejes del documento son: institucionalidad y relación público-privada; orden macroeconómico; competitividad sistémica; exportaciones e inserción internacional; desarrollo federal, equilibrado e integrado; modernización laboral; financiamiento productivo; inversión en infraestructura y logística; capacitación, innovación y tecnología; y compromiso con la ética y la sustentabilidad.
“El Nuevo Contrato Productivo busca generar un marco de consenso amplio entre el sector privado, el Estado y los trabajadores. Nuestro objetivo es construir una visión compartida que promueva la inversión, el empleo y el desarrollo federal”, señaló el presidente de la UIA.
El documento ya cuenta con la adhesión de más de 80 entidades socias de la UIA y será presentado oficialmente durante el Coloquio.
Bajo el lema “Competir, invertir, integrar. El tridente del desarrollo”, el Coloquio Industrial 2025 reúne en Córdoba a más de 800 empresarios, referentes de la industria, autoridades gubernamentales y representantes del mundo académico. Rappallini compartirá el acto de apertura con el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos; el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora; y el presidente de la UIC, Luis Macario.
En representación de Tucumán, participa también Jorge Rocchia Ferro, presidente de la Unión Industrial de la provincia, quien acompaña las propuestas del Nuevo Contrato Productivo y refuerza el compromiso del sector con una mirada verdaderamente federal del desarrollo industrial.